📋 Criterios de Selección para Empresas Promovidas bajo Esquema de Financiamiento Colectivo de Capital (Equity)
PorCuanto, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo
1. Objetivo del Proceso de Selección
El objetivo de este criterio es establecer lineamientos claros, objetivos y replicables para la selección de empresas promovidas que busquen levantar capital a través de la plataforma PorCuanto. Se busca fomentar oportunidades de inversión sólidas para los inversionistas registrados, promoviendo transparencia, mitigación de riesgos y cumplimiento normativo conforme a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (LRITF).
2. Perfil General de la Empresa Candidata
La empresa promovida deberá cumplir, de manera enunciativa más no limitativa, con los siguientes elementos:
Constitución Legal: Ser una persona moral legalmente constituida en México bajo el régimen de S.A.P.I. de C.V., S.A. de C.V. o S. de R.L. de C.V., preferentemente.
Antigüedad Mínima: Tener al menos 18 meses de operación comercial comprobada o un MVP (Minimum Viable Product) validado, en caso de empresas de base tecnológica.
Modelo de Negocio Escalable: Contar con un modelo de negocio validado y escalable, con indicadores de tracción y oportunidad clara de crecimiento.
Industria: Sectores con alto potencial de crecimiento como tecnología, fintech, salud, movilidad, energía, sustentabilidad, logística o alimentos y bebidas con diferenciación relevante.
3. Criterios Financieros
Ingresos Recurrentes o Proyectados: Contar con ingresos comprobables o contratos vigentes; se podrán considerar empresas pre-revenue si cuentan con acuerdos comerciales relevantes o pipeline validado.
Uso de Recursos: El capital levantado deberá estar destinado a actividades que detonen valor: expansión, adquisición de activos, tecnología, crecimiento de ventas u optimización operativa.
Evaluación de Valuación: Valuaciones razonables y justas, realizadas con metodologías aceptadas (DCF, comparables, múltiplos de ingreso o EBITDA, etc.) y sujetas a validación interna.
Estructura Accionaria: Cap table claro, sin conflictos de control, y disposición de firmar acuerdos de salida, recompra, tag-along, drag-along, o pactos de recompra preferente cuando aplique.
4. Criterios Cualitativos y de Gobierno Corporativo
Equipo Fundador: Perfil profesional idóneo, con experiencia comprobable, dedicación total al proyecto y sin antecedentes penales o financieros negativos.
Gobierno Corporativo: Disposición para implementar prácticas de gobierno corporativo mínimo (actas, reportes, comité de inversionistas) y transparencia financiera.
ESG y Cumplimiento Legal: La empresa deberá demostrar cumplimiento con regulaciones fiscales, laborales y medioambientales. Se dará preferencia a modelos alineados a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
5. Proceso de Evaluación
Cada empresa candidata será sometida a un proceso de due diligence que incluye, pero no se limita a:
Revisión legal, fiscal y contable.
Análisis de modelo financiero y plan de negocio.
Entrevista con el equipo fundador y visitas operativas cuando sea aplicable.
Revisión por el Comité de Inversión de PorCuanto.
Validación de riesgo e idoneidad de la oferta al público inversionista.
6. Requisitos Documentales
Acta constitutiva y poderes notariales.
RFC y constancia fiscal.
Estados financieros auditados o revisados por despacho externo (últimos 12 meses).
Pitch deck y resumen ejecutivo.
Proyección financiera a 3 años.
Cap table actualizado.
Carta de intención sobre uso de recursos.
7. Exclusiones
PorCuanto no promoverá empresas que:
Estén en proceso de litigio relevante o investigación administrativa.
Pertenecientes a sectores prohibidos por la CNBV, como armas, pornografía, esquemas piramidales, o actividades ilegales.
Que no puedan demostrar origen lícito de los fondos y cumplimiento con AML/KYC.